
Hace una semana, Galería Inmobiliaria publicó las cifras de ventas de vivienda correspondientes al mes de octubre de 2020. Por primera vez en la historia, en Colombia se comercializaron más de 20 mil viviendas VIS y no VIS, sin duda alguna una excelente noticia para el país. En particular, sobresalen los buenos resultados de la vivienda de interés social, que con 13.991 unidades comercializadas registraron el récord histórico para este segmento. Las ventas no VIS, por su parte, se ubicaron en el valor más alto de los últimos cuatro años, superaron el umbral de las 6 mil unidades y completaron seis meses consecutivos de recuperación.
En línea con la tendencia nacional, Antioquia registra cifras muy positivas. En octubre, se vendieron 2.146 unidades, lo que implica un crecimiento del 19 % frente al mismo mes de 2019. La vivienda VIS creció 51 % anual y –por primera vez en un mes de octubre– se superaron las mil unidades vendidas. La vivienda no VIS, no obstante, aún muestra señales débiles de recuperación, que esperamos se consoliden en lo que resta del año.
El buen desempeño de la vivienda de interés social en Colombia se explica, en gran medida, por el ritmo de asignación de subsidios. El mensaje es contundente: estamos entregando subsidios como nunca antes. Desde que anunciamos nuestra estrategia de los 100 mil subsidios VIS el pasado mes de mayo, ya hemos asignado más de 25 mil a lo largo y ancho del país. En línea con este comportamiento, Antioquia ha aumentado su ritmo de asignación. Cuando llegamos al Gobierno, se asignaban 18 subsidios VIS a la semana, hoy estamos asignando 39. Gracias a las ayudas del Gobierno del presidente Iván Duque, cada semana 39 familias antioqueñas cumplen su sueño de ser propietarias. Adicionalmente, hemos mejorado la progresividad y actualmente el 70 % de los subsidios están siendo asignados a hogares con ingresos entre 0 y 2 salarios mínimos.
Ahora bien, con respecto a los subsidios no VIS, hemos asignado más de 2.400 desde hace cerca de dos meses que entraron en operación, 642 en el departamento de Antioquia, siendo la región en la que más se asigna. Vamos en la dirección correcta y esperamos en los próximos meses acelerar aún más el ritmo de entrega.
Aunque estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos hasta hoy, sabemos que aún nos falta mucho camino por recorrer. Estamos convencidos de que, a pesar de enfrentar el año más retador de nuestra historia, se mantendrán los resultados obtenidos hasta el momento y el 2020 se consolidará como el año de la vivienda.