Jonathan Malagón

El pacto por el crédito y sus avances

360 Radio

El compromiso del sector financiero con la recuperación económica se materializó en el Pacto por el Crédito, una estrategia tripartita que reúne al Gobierno, la banca y la empresa privada. Esta iniciativa, concebida a través del diálogo, busca movilizar 55 billones de pesos en créditos hacia sectores estratégicos como la industria, la vivienda, el agropecuario, el turismo y la economía popular a lo largo de 18 meses.

Como parte de este compromiso integral, estos nuevos créditos se otorgan bajo condiciones de mercado y con un enfoque responsable en el manejo de riesgos, alineado con la regulación vigente y el enfoque macroprudencial que ha caracterizado nuestra economía.

Por ello, es satisfactorio que los resultados del segundo mes de implementación hayan sido favorables. En efecto, el monto desembolsado hacia los cinco sectores estratégicos priorizados en el Pacto aumentó 25,8 % anual, en contraste con el 9,1 % de crecimiento observado en los demás sectores. En total, se alcanzó un monto de 13,3 billones de pesos, superando la meta inicial de 9,7 billones de pesos proyectada por la banca. Los sectores con mayores incrementos fueron la vivienda e infraestructura, que reportaron un crecimiento de 29,7 % con 3,1 billones de pesos; la manufactura y la transición energética, con un aumento de 28,2 %, alcanzando 8 billones de pesos; y el turismo, que creció 21,5 %, sumando 0,4 billones de pesos.