Jonathan Malagón González
Jonathan Malagón González es un economista colombiano nacido en Riohacha, La Guajira, el 10 de agosto de 1984. Fue seleccionado como uno de los jóvenes líderes del mundo según el World Economic Forum (2019) [1], como uno de los 100 gerentes más exitosos de Colombia en 2020 según la Revista Gerente [2], como uno de los 100 jóvenes más influyentes en el sector público a nivel global según APOLITICAL (2018) [3], como uno de los 10 economistas del futuro en Latinoamérica según la revista Latin Trade (2015) [4], uno de los 25 ganadores mundiales de la Eisenhower Fellowship Global (2017) [5], uno de los 10 jóvenes sobresalientes de Colombia según la Cámara Junior internacional (2013) [6], uno de los Jóvenes Líderes Iberoamericanos según la Fundación Carolina (2006) [7], Promotor del Año 2020 en los premios FIABCI Colombia y como el mejor estudiante de economía de Colombia según los Premios Portafolio (2006) [8] , entre otros reconocimientos.
En enero de 2023 fue elegido como Presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA). Entre agosto de 2018 y marzo de 2022 fue Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia de la administración del presidente Iván Duque. Allí lideró, entre otros, el programa de 200 mil subsidios de vivienda para la recuperación económica post COVID. Fue escogido en los periodos 2019-2020 y 2020-2021 como Presidente del Consejo de Ministros y Máximas Autoridades en Vivienda y Desarrollo Urbano de Latinoamérica y el Caribe, MINURVI. Bajo su liderazgo, el Ministerio de Vivienda de Colombia fue el ganador en 2020 del “Scroll of Honour”, máximo reconocimiento de Naciones Unidas al diseño de política de vivienda en el mundo.
Previamente se desempeñó como Vicepresidente de ASOBANCARIA, Director de Análisis Macroeconómico y Sectorial de FEDESARROLLO, Gerente del programa COMPARTEL del Ministerio de las TIC, Gerente de Control de Gestión, Asistente del CEO y Jefe de Estudios Económicos de TELEFÓNICA COLOMBIA e investigador de ANIF. Ha ejercido como miembro de la junta directiva del Fondo Nacional de Garantías, la Unión Latinoamericana para la Vivienda (UNIAPRAVI), la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), el Servicio Geológico Colombiano, el Club de Banqueros y Empresarios y la Liga de Lucha Contra el Cáncer en Bogotá.
Es economista graduado con honores de la Universidad Nacional de Colombia y administrador (Bachelor of Science in Management) de la University of London. Cuenta con una Maestría en Administración Pública de Columbia University, un Master en Finanzas Corporativas de la Universidad de Barcelona y un PhD en Economía de Tilburg University.
Durante la última década ha sido profesor en más de 50 cursos de pregrado y maestría en las universidades Nacional, Javeriana, Externado y CESA. Ha publicado varios libros, decenas de ensayos académicos y un centenar de columnas de opinión en los diarios La República y Portafolio.
[1] https://www.weforum.org/press/2019/03/here-are-the-young-people-pushing-boundaries-and-changing-the-world-in-2019/
[2] https://gerente.com/co/ya-esta-en-circulacion-la-edicion-de-los-100-gerentes-mas-exitosos/
[3] https://apolitical.co/lists/100-government-leaders
[4] https://www.larepublica.co/alta-gerencia/dos-colombianos-entre-los-economistas-del-futuro-en-america-latina-2270876
[5] https://www.efworld.org/news/news-in-depth/fellowship-awards-spring-2017#.XzQO-kBFzIW
[6] https://issuu.com/jcicolombia/docs/toyp_2013_jci_colombia_2
[7] https://www.fundacioncarolina.es/el-exbecario-de-fundacion-carolina-jonathan-malagon-gonzalez-ha-sido-nombrado-ministro-de-vivienda-ciudad-y-desarrollo-en-colombia/
[8] https://www.portafolio.co/economia/finanzas/cuadro-honor-premios-portafolio-2006-412276
bio
gra
fía
ARTÍCULOS DE OPINIÓN
leer más artículos de opinión >>
EN MEDIOS
leer más artículos en medios >>
PUBLICACIONES
leer más publicaciones >>
Jonathan Malagón González
Jonathan Malagón González es un economista colombiano nacido en Riohacha, La Guajira, el 10 de agosto de 1984. Fue seleccionado como uno de los jóvenes líderes del mundo según el World Economic Forum (2019) [1], como uno de los 100 gerentes más exitosos de Colombia en 2020 según la Revista Gerente [2], como uno de los 100 jóvenes más influyentes en el sector público a nivel global según APOLITICAL (2018) [3], como uno de los 10 economistas del futuro en Latinoamérica según la revista Latin Trade (2015) [4], uno de los 25 ganadores mundiales de la Eisenhower Fellowship Global (2017) [5], uno de los 10 jóvenes sobresalientes de Colombia según la Cámara Junior internacional (2013) [6], uno de los Jóvenes Líderes Iberoamericanos según la Fundación Carolina (2006) [7], Promotor del Año 2020 en los premios FIABCI Colombia y como el mejor estudiante de economía de Colombia según los Premios Portafolio (2006) [8] , entre otros reconocimientos.
En 2018 fue designado por el Presidente Iván Duque como Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, convirtiéndose a sus 33 años en la persona más joven de su gabinete ministerial. Allí lideró, entre otros, el programa de 200 mil subsidios de vivienda para la recuperación económica post COVID. Fue escogido en los periodos 2019-2020 y 2020-2021 como Presidente del Consejo de Ministros y Máximas Autoridades en Vivienda y Desarrollo Urbano de Latinoamérica y el Caribe, MINURVI. Bajo su liderazgo, el Ministerio de Vivienda de Colombia fue el ganador en 2020 del “Scroll of Honour”, máximo reconocimiento de Naciones Unidas al diseño de política de vivienda en el mundo.
Previamente se desempeñó como Vicepresidente de ASOBANCARIA, Director de Análisis Macroeconómico y Sectorial de FEDESARROLLO, Gerente del programa COMPARTEL del Ministerio de las TIC, Gerente de Control de Gestión, Asistente del CEO y Jefe de Estudios Económicos de TELEFÓNICA COLOMBIA e investigador de ANIF. Ha ejercido como miembro de la junta directiva del Fondo Nacional de Garantías, la Unión Latinoamericana para la Vivienda (UNIAPRAVI), la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), el Servicio Geológico Colombiano, el Club de Banqueros y Empresarios y la Liga de Lucha Contra el Cáncer en Bogotá.
Es economista graduado con honores de la Universidad Nacional de Colombia y administrador (Bachelor of Science in Management) de la University of London. Cuenta con una Maestría en Administración Pública de Columbia University, un Master en Finanzas Corporativas de la Universidad de Barcelona y un PhD en Economía de Tilburg University.
Durante la última década ha sido profesor en más de 50 cursos de pregrado y maestría en las universidades Nacional, Javeriana, Externado y CESA. Ha publicado varios libros, decenas de ensayos académicos y un centenar de columnas de opinión en los diarios La República y Portafolio.
[1] https://www.weforum.org/press/2019/03/here-are-the-young-people-pushing-boundaries-and-changing-the-world-in-2019/
[2] https://gerente.com/co/ya-esta-en-circulacion-la-edicion-de-los-100-gerentes-mas-exitosos/
[3] https://apolitical.co/lists/100-government-leaders
[4] https://www.larepublica.co/alta-gerencia/dos-colombianos-entre-los-economistas-del-futuro-en-america-latina-2270876
[5] https://www.efworld.org/news/news-in-depth/fellowship-awards-spring-2017#.XzQO-kBFzIW
[6] https://issuu.com/jcicolombia/docs/toyp_2013_jci_colombia_2
[7] https://www.fundacioncarolina.es/el-exbecario-de-fundacion-carolina-jonathan-malagon-gonzalez-ha-sido-nombrado-ministro-de-vivienda-ciudad-y-desarrollo-en-colombia/
[8] https://www.portafolio.co/economia/finanzas/cuadro-honor-premios-portafolio-2006-412276
bio
gra
fía
ARTÍCULOS DE OPINIÓN



La vivienda y el agua como motor de equidad y crecimiento: tres ejes de su éxito
PUBLICACIONES


Libertad y equidad. El ADN de la política de vivienda y agua en Colombia
