Publicaciones

Recientes

4% cómo recuperar el crecimiento sostenido para llegar al primer mundo en 2050

Este libro aborda, con mirada estratégica y sentido de urgencia, los principales obstáculos que frenan el crecimiento de Colombia y propone una agenda integral para superarlos. A través de análisis rigurosos y propuestas concretas, ofrece una visión estructural del desarrollo, donde la productividad, la equidad y la sostenibilidad no son caminos paralelos, sino condiciones indispensables para avanzar.

Leer más »

DE LA EQUIDAD AL CRECIMIENTO

En la última década, la noción de “crecimiento sin equidad” ha ganado fuerza en el discurso político, la literatura económica y los medios especializados como una explicación central del malestar social en los países emergentes. Aunque el crecimiento económico ha logrado reducir los niveles de miseria, no ha sido suficiente para enfrentar la profunda desigualdad, alimentando así el discurso anti-establecimiento y una creciente aceptación social de la conflictividad. Frente a esta realidad, varios actores políticos han ofrecido respuestas centradas en la expansión del gasto social y en promesas de bienestar, que si bien atienden demandas legítimas, pueden traducirse en políticas asistencialistas, fiscalmente insostenibles y perjudiciales para el aparato productivo, afectando la inversión, el empleo y las libertades económicas.

Leer más »

Finanzas sostenibles

Este libro busca ser un referente de las finanzas sostenibles en el sector financiero, así como una lectura esencial para las instituciones bancarias comprometidas con la transformación del sector.

Leer más »

Columnas de Opinión

El valor de la banca

La República

A pesar de los avances tangibles y logros concretos del sector financiero en Colombia, persisten narrativas que distorsionan su verdadero papel en la economía y en la sociedad. Muchas de estas no son consistentes con un análisis riguroso de la realidad. Como resultado, se invisibilizan los aportes concretos de la banca al bienestar y al desarrollo nacional.

11 / Agosto

2025

Columnas de opinión en medios de comunicación

El valor de la banca

A pesar de los avances tangibles y logros concretos del sector financiero en Colombia, persisten narrativas que distorsionan su verdadero

Leer más »

Revolución en Bre-B

Bre-B ya empezó en Colombia y los bancos están comprometidos con esta iniciativa. Las entidades agremiadas a Asobancaria hacen parte

Leer más »

Un pacto con impacto

Se cumplieron diez meses de implementación del Pacto por el Crédito, con resultados francamente sobresalientes: en cerca de la mitad

Leer más »

Dos pasos atrás

La reciente rebaja en la calificación crediticia por parte de Moody’s y Standard & Poor’s representa una señal importante de

Leer más »
09.

Commodo arcu integer

Vitae mus aliquam massa adipiscing

10.

Platea viverra varius auctor porta

Tincidunt fringilla fringilla nibh gravida

11.

Odio volutpat varius maecenas

Vitae et nunc eu

12.

Porttitor in habitant

In arcu fermentum

Libros y ediciones

Libros

2023

La historia de la regulación del Sistema Financiero Colombiano hacia estándares internacionales.

2021

Una de las metas centrales de nuestro Plan Nacional de Desarrollo, “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” es garantizar el acceso a soluciones de agua potable…

2017

En la última década hemos aprendido que para contribuir al desarrollo económico, los mercados financieros no sólo deben ser profundos, sino además inclusivos.