Columnas de opinión en medios de comunicación

¡Los gemelos no fantásticos!
El término “déficits gemelos”, utilizado frecuentemente por los economistas, alude a la presencia simultánea de un déficit fiscal y uno

De los ODS a los OFS
¡Nos quedan siete años, tres meses y 19 días para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)! Parece mucho

Prerrequisito de la reactivación
La inflación ha sido uno de los temas de mayor análisis y debate en el país desde el 2021 debido

Combustible fiscal
Los subsidios a las pensiones y los combustibles se han identificado como fuentes de ineficiencia del gasto público, puesto que

Reactivación
El dato del PIB del segundo trimestre del año vino a confirmar que, con una leve expansión del 0,3% anual

Un justo equilibrio
Los más recientes datos de inflación del mes de julio confirmaron que las presiones alcistas continuaron cediendo. La inflación anual

Sequía
La liquidez en el mercado monetario es un factor clave para que las instituciones financieras puedan desempeñar su labor de

Bajo ataque
El sector financiero colombiano recibe, en promedio, 43 ataques cibernéticos por segundo, lo que significa que, cada día, recibimos casi

100 años de compañía
Hace 100 años, nuestro país atravesaba por un periodo marcado por dificultades económicas asociadas a los efectos de la Primera

Escudo contra la criminalidad
Es gracias al trabajo de cientos de personas en el gobierno, las entidades financieras y el sector real que

“Ninis” financieros
La dinámica y crecimiento del ahorro nacional es sin duda uno los principales habilitadores de crecimiento económico, permite financiar la

Carmen
Carmen vive en Jordán Sube, Santander. Es una mujer cabeza de hogar que trabaja por cuenta propia al igual que

Acierto cualitativo
Colombia viene avanzando a paso decidido en brindar acceso a vivienda digna. En efecto, según cálculos del Ministerio de Vivienda,

Tan diversa como Colombia
La semana anterior se realizó en la ciudad de Cartagena la quincuagésima séptima edición de la Convención Bancaria con un

Criptotributación
En los últimos años las criptomonedas han venido ganando el interés de los inversionistas a nivel global, tendencia que se

Hagamos cuentas
Han pasado casi tres meses desde el primer anuncio de reducción de tasas de interés para distintos productos por parte

¿Dólar a $4.000?
En las últimas semanas la tasa de cambio ha venido apreciándose, presentando en lo corrido del año una variación de

Inteligencia en banca
La discusión sobre la inteligencia artificial (IA) y con ello la irrupción de herramientas como ChatGPT, Dall E y Midjourney,

Un alivio para el bolsillo
La inflación ha marcado el panorama económico durante los dos últimos años y la espiral alcista en los precios, cuyo

Con toda la energía!!!
Siendo conscientes del gran desafío que representa la crisis climática para nuestra sociedad, desde Asobancaria, junto al Ministerio de Minas

Los más estables
Las recientes quiebras de algunas entidades bancarias en países desarrollados pueden generar inquietudes sobre la posibilidad de que algo similar

Mujeres bancarizadas
El sistema financiero colombiano, a través de la oferta de productos crediticios y ahorro, ha ayudado a mejorar el bienestar

Colombia > Japón
El imaginario colectivo tiende a asumir que el nivel de competencia en el sector bancario colombiano es bajo.

La nueva cara de la autenticación
La creciente transformación digital ha aumentado el uso de las tecnologías de la información en todos los ámbitos del sector

Un esfuerzo contracíclico
El incremento de la inflación desde hace dos años, asociado a factores de carácter local y externo, llevó al Banco

Cinco agendas para consolidar
Sin duda 2023 es un año especial para el sector financiero. Conmemoraremos un centenario de su existencia con la estructura

Carnaval de propietarios
En el marco del Programa Casa Digna, Vida Digna, se han focalizado en Soledad y Barranquilla más de 2.300 hogares

Dos minutos y medio
Transcurría el 2015 cuando Colombia vio nacer el programa Mi Casa Ya, en cabeza del entonces ministro Luis Felipe Henao

La vivienda y el agua como motor de equidad y crecimiento: tres ejes de su éxito
Lo que está sucediendo en materia de vivienda y agua en Colombia no tiene precedentes. El sector ha impulsado el

Un año de reconstrucción: en la dirección correcta
Transcurrido un año desde el paso del huracán Iota por Providencia, el balance del proceso de reconstrucción de la isla

Las compras no se detienen
Las exenciones transitorias al IVA, que impregnaron de euforia la semana pasada, se suman a los numerosos esfuerzos del Gobierno

El Huila sigue de fiesta
En efecto, entre julio de 2020 y junio de 2021, la región opita registró excelentes resultados en términos de ventas,

Así es el programa de Jóvenes Propietarios
Hacía carrera la idea de que era necesario esperar muchos años para poder comprar una vivienda, que se necesitaba ser

Una reforma necesaria
Según Fedesarrollo –uno de los centros de pensamiento más prestigiosos de América Latina– aunque existen algunas diferencias frente a la

“Este es el mejor momento para invertir en vivienda”: minvivienda
Las cifras publicadas por Galería Inmobiliaria y Coordenada Urbana, de Camacol, muestran un dinamismo importante en las ventas e iniciaciones

Nuevo Récord
El de 2021 es el mejor febrero de la historia de Colombia en ventas de vivienda, con cerca de 18

Récord
La semana pasada, se conocieron los resultados de los principales indicadores de actividad del sector edificador correspondientes al mes de

Balance del sector de agua en 2020
El sector de agua potable y saneamiento básico, en particular, adquirió una importancia esencial, en tanto que el acceso a

El año de la vivienda
El sector vivienda, en particular, adquirió una importancia creciente, tanto en la fase de mitigación y contención como en

Ley de vivienda: un sector moderno y eficiente
El pasado 20 de julio, en su discurso de instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República, el

Pergamino de Honor al Minvivienda
Colombia recibe, en octubre, el más importante reconocimiento al diseño de política de vivienda por parte de Naciones Unidas.

Dos años
El viernes de la semana pasada, el Gobierno del Presidente Iván Duque completó sus primeros dos años de mandato, 731

Salud y salario: la apuesta del sector edificador
Como parte de la estrategia que estamos implementando para recobrar -poco a poco- nuestra vida productiva, hace cerca de dos

Iván Duque, un presidente para todos
Pese a que su votación fue la más alta alcanzada por un colombiano en una primera vuelta electoral, el discurso

La rectora
La designación de la doctora Dolly Montoya al frente de la Universidad Nacional de Colombia fue recibida con beneplácito por

Lo social de lo fiscal
Un consejo para aplicar en esta época de debates, promesas y propuestas: cada vez que escuche a un candidato anunciar

101%
Las redes sociales de nuestro país fueron la tribuna de un agitado e innecesario debate en torno a los resultados

Una rotunda tontería
Estamos en época de propuestas, esa extraña, divertida y muy interesante temporada donde florecen todo tipo de ideas sobre cómo

Los nuevos traquetos
La caricatura del narcotraficante colombiano ha sido popularizada internacionalmente en innumerables producciones de cine y televisión que abordan una y

La bendición del petróleo caro
Colombia tiene hoy en día varios elementos que le permitirían aprovechar un mejor precio del petróleo.

Nuestro destino manifiesto
En pleno periodo electoral, cuando el debate nacional recrudece al calor de la polarización, la obsesión por el corto plazo