Un pacto con impacto

Se cumplieron diez meses de implementación del Pacto por el Crédito, con resultados francamente sobresalientes: en cerca de la mitad del tiempo previsto, se ha logrado 81% de la meta establecida con el Gobierno Nacional. Esta cifra no corresponde únicamente a un hito en términos de gestión, es la evidencia de una estrategia de reactivación económica exitosa y, sobre todo, de un esfuerzo colectivo por impulsar un país más equitativo y próspero. Cada operación de crédito representa mucho más que un dato. Detrás de cada desembolso hay confianza, sueños y proyectos de crecimiento. Son historias que reflejan cómo el crédito se convierte en apalancamiento para construir un mejor futuro.

En estos diez meses, el Pacto por el Crédito ha alcanzado cerca de 19 millones de operaciones, es decir, 19 millones de votos de confianza del sector financiero en iniciativas productivas que día a día construyen país. En el sector turismo, por ejemplo, se han realizado casi 3 millones de desembolsos, con un crecimiento de 16% respecto a la línea base y un monto acumulado de $4,4 billones. En vivienda e infraestructura se registran 189.000 desembolsos, un aumento de 12,8% y un total de $36,5 billones. En el sector agropecuario se han otorgado más de 4 millones de créditos, creciendo 9,3% y acumulando $15,7 billones. Y en el sector manufacturero, las operaciones superan los 11,2 millones, sumando $78,9 billones.