Mario Chaves

De los ODS a los OFS

¡Nos quedan siete años, tres meses y 19 días para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)! Parece mucho tiempo, pero se nos agota, y debemos lograr cosas tan desafiantes como aumentar a 80% los jóvenes que acceden a educación superior, universalizar del agua potable o reducir en 51% las emisiones de carbono.

‘No aplacen sus decisiones, las condiciones cambiarán’: Gobierno, banca e industria

El Tiempo La banca, la industria y el Gobierno Nacional ven con buenos ojos que los riesgos inflacionarios de meses atrás se encuentran ya acotados. Por ello, en un comunicado conjunto, Asobancaria, la Andi y el Gobierno Nacional mandaron un mensaje para que los colombianos no aplacen sus decisiones por las condiciones de liquidez de …

‘No aplacen sus decisiones, las condiciones cambiarán’: Gobierno, banca e industria Leer más »

“La reducción de tasas de interés es la apuesta para la recuperación de la economía”

La República El Ministerio de Hacienda, Asobancaria y la Andi pidieron este lunes al Banco de la República crear una senda para la reducción de la tasa de interés en los próximos meses, que permita la reactivación de la economía colombiana. Actualmente, la tasa de interés se encuentra en 13,25%, vigente desde febrero pasado, de …

“La reducción de tasas de interés es la apuesta para la recuperación de la economía” Leer más »

Presidente de Asobancaria explica por qué la eliminación de los subsidios a los combustibles es una decisión acertada

Data IFX En su columna de opinión más reciente en el periódico La República, el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, resaltó que los subsidios a las pensiones y los combustibles se han identificado como fuentes de ineficiencia en el gasto público, ya que son quizás los planteamientos más regresivos, injustos y contradictorios de la política …

Presidente de Asobancaria explica por qué la eliminación de los subsidios a los combustibles es una decisión acertada Leer más »

Un justo equilibrio

Los más recientes datos de inflación del mes de julio confirmaron que las presiones alcistas continuaron cediendo. La inflación anual alcanzó 11,8%, nivel inferior al máximo registrado en marzo (13,3%), y la inflación sin alimentos bordeó 11,4%, una cifra menor a la observada en el pico de junio (11,62%). Sin embargo, entre los analistas quedó un sabor agridulce asociado al hecho que el cambio anual en los precios superó ampliamente la expectativa (11,6%).

Sequía

La liquidez en el mercado monetario es un factor clave para que las instituciones financieras puedan desempeñar su labor de intermediación, garantizando así el flujo constante de crédito dirigido a las empresas y los hogares.